Las características de la avena

La avena es un cereal formado mayoritariamente por hidratos de carbono complejos, aunque también es el que más cantidad de proteínas presenta, casi un 17% de su composición. Además, contiene grasas poliinsaturadas, las cuales ayudan a protegernos frente a enfermedades cardiovasculares como el exceso de colesterol. La avena es rica en fibra, en vitamina B y ácido fólico, y en minerales como potasio, magnesio, fósforo y zinc. Puede contener gluten, una proteína que causa intolerancia alimentaria a los celíacos o intolerantes al gluten, por lo que estas personas deberán evitar su consumo.

Variedades más comunes
- Previsión
- Blancanieves
- Cóndor
- Moyencourt

Pueden ayudarte en caso de: colesterol, estreñimiento y actividad física. 

Contenido nutricional destacado
10.6g
Fibra

La fibra es indispensable para el buen funcionamiento intestinal

429mg
Potasio

Para cubrir las necesidades de potasio es suficiente con consumir 5 raciones de frutas y verduras al día

Calendario de temporada

- Enero: media/alta
- Febrero: media/alta
- Marzo: media/alta
- Abril: media/alta
- Mayo: media/alta
- Junio: alta
- Julio: alta
- Agosto: alta
- Setiembre: media/alta
- Octubre: media/alta
- Noviembre: media/alta
- Diciembre: media/alta

¿SABÍAS QUÉ?
Para beneficiarte de las propiedades nutricionales de la avena, puedes incorporarla en tu desayuno en forma de copos de avena añadiéndolos a la leche o al yogur.

La avena es un cereal recomendado para etapas de crecimiento y para las mujeres embarazadas, ya que el ácido fólico es un mineral involucrado en la formación de las células y resulta imprescindible para el correcto desarrollo del feto.

Puedes elaborar originales hamburguesas de avena con verduras, tanto si eres vegetariano, como si quieres disfrutar de unas hamburguesas más sanas.