Características de los alimentos: buey

La carne de buey es una carne roja (se caracteriza por tener cantidades altas de hierro, purinas y grasa). Se trata de una carne de vacuno mayor, ya que proviene de machos castrados y con más de 48 meses de vida. Contiene proteínas de alto valor biológico (el cuerpo las puede aprovechar con facilidad) y grasas saturadas mayoritariamente. Es rica en hierro hemo (el que mejor absorbe el organismo), potasio, fósforo, zinc, selenio y vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6, B12). Se puede encontrar en el mercado carne de vaca adulta (hembras que se retiran de la producción de leche) como carne de buey, por lo que es aconsejable comprobar su origen.

Pueden ayudarte en caso de: sistema nervioso y anemia.

377mg
Potasio

Para cubrir las necesidades de potasio es suficiente con consumir 5 raciones de frutas y verduras al día

273mg
Fósforo

El fósforo es un mineral que se encuentra en mayor o menor cantidad en todos los alimentos.

- Enero: alta
- Febrero: alta
- Marzo: alta
- Abril: alta
- Mayo: alta
- Junio: alta
- Julio: alta
- Agosto: alta
- Setiembre: alta
- Octubre: alta
- Noviembre: alta
- Diciembre: alta

¿SABÍAS QUÉ?
En zonas rurales del Japón se crían bueyes de Kobe. Según algunos “Gourmets” y gastrónomos, es una de las carnes más exquisitas del mundo.

Si tienes gota o hiperuricemia debes reducir el consumo de carne de buey, ya que contiene purinas y nuestro organismo las transforma en ácido úrico.