Características de los alimentos: pollo

La carne de pollo es una carne blanca (se caracteriza por tener un contenido bajo en hierro, purinas y grasa) de fácil digestión. Debido a que se puede preparar de muchas maneras y que su precio es económico, es un alimento de consumo frecuente. El pollo es un ave gallinácea, macho o hembra, de máximo 5 meses de vida. Actualmente se crían de manera intensiva en granjas. Contiene proteínas de alto valor biológico (el cuerpo las puede aprovechar con facilidad y son de buena calidad nutricional) y tiene poca grasa aunque predominan las grasas saturadas. Es rica en fósforopotasiozinc, niacina, vitamina B6 y vitamina B12. El pollo acumula la grasa debajo de la piel, por eso es mejor retirarla.

Variedades más comunes:
- Pollo picantón
- Pollo tomatero o coquelet
- Capón
- Gallina

Pueden ayudarte en caso de: anemia y sistema nervioso

331.5mg
Potasio

Para cubrir las necesidades de potasio es suficiente con consumir 5 raciones de frutas y verduras al día.

254.8mg
Fósforo

El fósforo es un mineral que se encuentra en mayor o menor cantidad en todos los alimentos.

Calendario de temporada

- Enero: alta
- Febrero: alta
- Marzo: alta
- Abril: alta
- Mayo: alta
- Junio: alta
- Julio: alta
- Agosto: alta
- Setiembre: alta
- Octubre: alta
- Noviembre: alta
- Diciembre: alta

¿SABÍAS QUÉ?
Puedes utilizar la carcasa y las alas del pollo para preparar un sabroso caldo, no olvides incluir verduras en su cocción.

La carne del pollo contiene menos ácido úrico que las carnes rojas.

La pechuga de pollo es más seca que el muslo debido a que contiene menos grasa. Es recomendable cocinarla a la plancha, la temperatura es mayor que en la sartén y el agua no se escapará del alimento (te quedará más jugosa).