9. Busca los productos de proximidad
Probablemente los alimentos que han recorrido menos kilómetros para llegar desde su lugar de origen hasta el supermercado, estén más sabrosos y conserven mejor sus propiedades.
Además, ayudamos a potenciar variedades de alimentos tradicionales y locales.
10. Hidrátate
Beber agua suficiente para mantenerte hidratado es fundamental para llevar una vida sana. Bebe agua en todas las comidas y entre horas, cuando tengas sed. Una persona adulta sana con una actividad física ligera, no necesita beber agua sin tener sed. Pero en el caso de niños y personas mayores, hay que poner especial atención en este punto.
11. Busca el “balance energético”
Busca el equilibrio entre la energía que ingieres y la que gastas. La alimentación se relaciona de forma muy directa con otros aspectos de tu estilo de vida, por ejemplo, el ejercicio físico.
ACTIVIDAD FÍSICA
12. Practica entre 30 y 60 minutos diarios de ejercicio físico moderado
El ejercicio físico nunca falta en los consejos generales sobre cómo llevar una vida sana. Es tan fundamental como la alimentación. La actividad física habitual reduce el riesgo de enfermedades crónicas y se asocia a un mayor bienestar general.
Andar, realizar las tareas del hogar, subir escaleras son también formas de ejercicio que complementan actividades físicas más intensas como correr, nadar o ir en bicicleta.
13. No estés más de 2 horas en el sofá ante el televisor
Este consejo se hace extrapolable a cualquier actividad sedentaria. El sedentarismo es uno de los grandes enemigos de un estilo de vida saludable.
14. Practica ejercicios de meditación, relajación y estiramientos
Este tipo de actividad física de baja intensidad, combinada con el ejercicio moderado, también contribuye al equilibrio emocional, al descanso adecuado y, en definitiva, a llevar una vida sana.
BIENESTAR EMOCIONAL
15. Toma una actitud positiva y disfruta de las cosas que te gustan
La actitud es básica para mejorar tu calidad de vida y tu salud. Aprende a desarrollar tus fortalezas e incrementa el afecto positivo. Así controlarás el estrés y mejorará tu bienestar.
16. Cuida las relaciones sociales
Son un aspecto fundamental para la salud y para un envejecimiento saludable.
¿Qué es vida saludable? A grandes rasgos se trata de la suma de una alimentación saludable, la práctica de ejercicio físico y un correcto descanso
DESCANSO
17. Duerme 8 horas al día
Un descanso adecuado es básico para la salud. Dormir poco o mal afecta el sistema inmunológico y cognitivo. Para disfrutar de un buen descanso procura ir a la cama siempre a la misma hora y en un entorno tranquilo y sin alteraciones.
HÁBITOS SALUDABLES
18. Evita el tabaco y el alcohol
Los tóxicos presentes en tabaco, alcohol y en la atmósfera de algunas ciudades son uno de los enemigos de la salud pública.
19. Mantén una higiene adecuada
Aunque lo demos por supuesto en nuestra sociedad, una buena higiene es la base para evitar problemas de salud. El concepto de higiene no sólo se refiere al aseo y limpieza del cuerpo, sino que afecta también al ámbito doméstico y en la cocina.