Grasas
Las grasas, también llamadas lípidos, son moléculas que se caracterizan por ser insolubles en agua. Como aportan 9 calorías por cada gramo, su función principal es la de aportar energía. De hecho, son la forma en la que nuestro cuerpo almacena la energía. No obstante, tienen otras funciones importantes. Están implicadas en el transporte, absorción y formación de ciertas vitaminas. Forman parte de algunas hormonas y también de las membranas de las células.
Dentro de las grasas, podemos encontrar los ácidos grasos y el colesterol. Te explicamos más sobre cada uno:
- Los ácidos grasos. Este grupo está formado por dos tipos de ácidos grasos.
Los ácidos grasos saturados se encuentran en las carnes y sus derivados, lácteos y derivados como la mantequilla y en el huevo. También en algunas grasas vegetales como el aceite de coco y el de palma.
Los ácidos grasos insaturados. En este grupo se distinguen, por un lado, los monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y semillas. Por otro lado, los poliinsaturados, grupo en el que se encuentran las grasas omega 3 y omega 6, que son ácidos grasos esenciales. Es decir, que no podemos fabricarlos. Este tipo de ácidos grasos los encontramos en el pescado azul y los frutos secos.
- El colesterol. Únicamente se encuentra en los alimentos de origen animal. Tiene funciones importantes en la membrana de las células y forma algunas hormonas y, también la vitamina D. Tener unos niveles de colesterol en la sangre demasiado altos hace que aumente el riesgo cardiovascular.
La función de los micronutrientes en nuestro cuerpo
Vitaminas
Las vitaminas son sustancias orgánicas y su composición es muy variable. Son micronutrientes que necesitamos en pequeñas cantidades pero que tienen funciones importantes, por lo que son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo. Las vitaminas son nutrientes esenciales con una función reguladora, es decir, ordenan y regulan reacciones químicas del metabolismo en las células. Por ese motivo, cada vitamina tiene funciones muy diferentes y actúa en distintos procesos.
Encontramos dos tipos de vitaminas:
- Liposolubles: son la A, la D, la E y la K. Son solubles en grasas y las necesitan para poder absorberse. Principalmente, las encontramos en alimentos grasos.
- Hidrosolubles: son las 8 vitaminas del grupo B: tiamina o B1, vitamina B2, niacina o B3, B5, B6, B8, B9 y B12. También la vitamina C forma parte de este grupo. Son solubles en agua, por eso se denominan hidrosolubles.
Minerales
Los minerales son sustancias inorgánicas. Algunos están en el cuerpo formando parte de estructuras sólidas como los huesos y dientes, en el caso del calcio. Otros están disueltos en el organismo.
Tienen diversas funciones, aunque principalmente actúan como reguladores en distintos procesos del metabolismo. Los que necesitamos en cantidades más relevantes son el calcio, el magnesio, el fósforo, el zinc, el sodio, el potasio, el cobre, el flúor, el hierro y el yodo.
Dieta equilibrada
El único alimento que proporciona al cuerpo todos los nutrientes necesarios en esa etapa de la vida es la leche materna. Por ese motivo, cuando no somos lactantes, es necesario que la alimentación sea variada y equilibrada. Esto es una dieta que incluya alimentos de todos los grupos, en las proporciones adecuadas. Además, hay que tener en cuenta que cada etapa de la vida tiene unas necesidades distintas, por lo que la alimentación debe adaptarse para satisfacerlas. Conoce más sobre la Dieta Mediterránea y usa nuestra herramienta Menú Planner para planificar un menú semanal.
¿Has descubierto cosas nuevas? Ahora ya conoces mejor los macronutrientes y micronutrientes. Sigue aprendiendo sobre alimentación y nutrición, ¡es un mundo que te sorprenderá!
Si quieres saber la composición nutricional de todos nuestros productos, haz click aquí.